Páginas
▼
miércoles, 25 de diciembre de 2013
lunes, 16 de diciembre de 2013
viernes, 13 de diciembre de 2013
El correo electrónico
Los pronombres personales
El pronombre I. Para acceder al recurso haz clic aquí
El pronombre II. Para acceder al recurso haz clic aquí
El pronombre. Teoría y actividades. Para acceder al recurso haz clic aquí.
El pronombre personal I. Para acceder al recurso haz clic aquí.
El pronombre personal II. Para acceder al recurso haz clic aquí.
Los pronombres personales I. Para acceder al recurso haz clic aquí
Los pronombres personales II. Para acceder al recurso haz clic aquí
Los pronombres personales III. Para acceder al recurso haz clic aquí
Los pronombres personales IV. Para acceder al recurso haz clic aquí
Los pronombres personales V. Para acceder al recurso haz clic aquí
Actividades de gramática. Para acceder al recurso haz clic aquí
Palabras con V
Jugamos. Para acceder al recurso haz clic aquí
Ejercicios de ortografía con las palabras B, V y W. Para acceder al recurso haz clic aquí
Ejercicios de ortografía: V. Para acceder al recurso haz clic aquí
Uso de la V I. Para acceder al recurso haz clic aquí
Uso de la V II. Para acceder al recurso haz clic aquí
Dictado. Para acceder al recurso haz clic aquí
Juego: Palabras con B y con V. Para acceder al recurso haz clic aquí
La B y la V. Para acceder al recurso haz clic aquí
Palabras con B y con V. Para acceder al recurso haz clic aquí
Usos de la V. Para acceder al recurso haz clic aquí
Ortografía de la V. Para acceder al recurso haz clic aquí
POPI. Para acceder al recurso haz clic aquí
Velilla al mando de la ortonave. Para acceder al recurso haz clic aquí
Familia de palabras
Recursos literarios: la personificación. Lewis Carroll
Actividad. Para acceder al recurso haz clic aquí
Redactar una noticia
¡Qué noticias! Para acceder al recurso haz clic aquí
Los textos informativos. Para acceder al recurso haz clic aquí
Noticias. Para acceder al recurso haz clic aquí
Las noticias nos informan. Para acceder al recurso haz clic aquí
Tipos de prensa. Para acceder al recurso haz clic aquí
El periódico. Para acceder al recurso haz clic aquí
Las noticias de la radio. Para acceder al recurso haz clic aquí
La radio. Para acceder al recurso haz clic aquí
La noticia. Para acceder al recurso haz clic aquí
El periódico de aula. Para acceder al recurso haz clic aquí
Los grados del adjetivo
El adjetivo. Para acceder al recurso haz clic aquí
Los adjetivos. Para acceder al recurso haz clic aquí
Grados del adjetivo I. Para acceder al recurso haz clic aquí
Grados del adjetivo II. Para acceder al recurso haz clic aquí
Grados del adjetivo III. Para acceder al recurso haz clic aquí
Grados del adjetivo IV. Para acceder al recurso haz clic aquí
Grados del adjetivo V. Para acceder al recurso haz clic aquí
Grados del adjetivo VI. Para acceder al recurso haz clic aquí
Los grados del adjetivo I. Para acceder al recurso haz clic aquí
Los grados del adjetivo II. Para acceder al recurso haz clic aquí
Los grados del adjetivo III. Para acceder al recurso haz clic aquí
Palabras con B
Palabras con B. Para acceder al recurso haz clic aquí
Ejercicios de ortografía: B. Para acceder al recurso haz clic aquí
¿Jugamos? Para acceder al recurso haz clic aquí
Ortografía de la B y la V. Para acceder al recurso haz clic aquí
Uso de la B I. Para acceder al recurso haz clic aquí
Uso de la B II. Para acceder al recurso haz clic aquí
Palabras con B/V. Para acceder al recurso haz clic aquí
La B y la V. Para acceder al recurso haz clic aquí
Usos de la B. Para acceder al recurso haz clic aquí
Dictado. Para acceder al recurso haz clic aquí
Ortografía de la B. Para acceder al recurso haz clic aquí
Las palabras compuestas
Palabras compuestas I. Para acceder al recurso haz clic aquí
Palabras compuestas II. Para acceder al recurso haz clic aquí
Palabras compuestas III. Para acceder al recurso haz clic aquí
Palabras compuestas IV. Para acceder al recurso haz clic aquí
Palabras compuestas V. Para acceder al recurso haz clic aquí
Los compuestos cultos. Para acceder al recurso haz clic aquí
Palabras derivadas y palabras compuestas. Para acceder al recurso haz clic aquí
Palabras nuevas por composición. Para acceder al recurso haz clic aquí
Palabras simples y compuestas. Para acceder al recurso haz clic aquí
Describir un objeto
El adjetivo
Adjetivos y sustantivos. Para acceder al recurso haz clic aquí
El adjetivo calificativo I. Para acceder al recurso haz clic aquí
El adjetivo calificativo II. Para acceder al recurso haz clic aquí
El adjetivo I. Para acceder al recurso haz clic aquí
El adjetivo II. Para acceder al recurso haz clic aquí
El adjetivo III. Para acceder al recurso haz clic aquí
El adjetivo IV. Para acceder al recurso haz clic aquí
El adjetivo V. Para acceder al recurso haz clic aquí
El adjetivo. Género y número I. Para acceder al recurso haz clic aquí
El adjetivo. Género y número II. Para acceder al recurso haz clic aquí
Actividades de gramática. Para acceder al recurso haz clic aquí
Palabras con H
Ortografía. Para acceder al recurso haz clic aquí
Ejercicios de ortografía de palabras con h. Para acceder al recurso haz clic aquí
Teoría y ejercicios. Para acceder al recurso haz clic aquí
Ejercicios de ortografía. Para acceder al recurso haz clic aquí
Uso de la H I. Para acceder al recurso haz clic aquí
Uso de la H II. Para acceder al recurso haz clic aquí
Uso de la H III. Para acceder al recurso haz clic aquí
Dictado. Para acceder al recurso haz clic aquí
Dictado: Uso de la H intercalada. Para acceder al recurso haz clic aquí
Cuidado con la H. Para acceder al recurso haz clic aquí
Palabras con H. Para acceder al recurso haz clic aquí
La H intercalada. Para acceder al recurso haz clic aquí
Ortografía de la H. Para acceder al recurso haz clic aquí
POPI. Para acceder al recurso haz clic aquí
Los sufijos
Prefijos y sufijos I. Para acceder al recurso haz clic aquí
Prefijos y sufijos II. Para acceder al recurso haz clic aquí
Prefijos y sufijos III. Para acceder al recurso haz clic aquí
Los sufijos. Para acceder al recurso haz clic aquí
Sufijos -ON, -AZO y -ANTE. Para acceder al recurso haz clic aquí
Creación de palabras con sufijos. Para acceder al recurso haz clic aquí
Recursos literarios: la comparación. Gustavo Adolfo Bécquer
Escribir una carta
La carta. Para acceder al recurso haz clic aquí
¿Cómo se hace una carta? Para acceder al recurso haz clic aquí
Elementos de una carta. Para acceder al recurso haz clic aquí
Envío de postales. Para acceder al recurso haz clic aquí
Composición de cartas. Para acceder al recurso haz clic aquí
Carta formal e informal. Para acceder al recurso haz clic aquí
Interlocutor conocido o desconocido. Para acceder al recurso haz clic aquí
La correspondencia: la carta y el e-mail. Para acceder al recurso haz clic aquí
Los determinantes: posesivos, numerales e indefinidos
El determinante. Para acceder al recurso haz clic aquí
Los determinantes. Para acceder al recurso haz clic aquí
Los determinantes I. Para acceder al recurso haz clic aquí
Los determinantes II. Para acceder al recurso haz clic aquí
Los posesivos. Actividades. Para acceder al recurso haz clic aquí
Los numerales y los indefinidos. Para acceder al recurso haz clic aquí
¿Conoces los numerales y los indefinidos? Para acceder al recurso haz clic aquí
Identificar numerales e indefinidos. Para acceder al recurso haz clic aquí
Los determinantes posesivos, numerales e indefinidos. Para acceder al recurso haz clic aquí
Los determinantes indefinidos. Para acceder al recurso haz clic aquí
Los posesivos I. Para acceder al recurso haz clic aquí
Los posesivos II. Para acceder al recurso haz clic aquí
Los numerales I. Para acceder al recurso haz clic aquí
Los numerales II. Para acceder al recurso haz clic aquí
Los indefinidos. Para acceder al recurso haz clic aquí
La coma. El punto y coma. Los dos puntos
Reglas y ejercicios: puntuación. Para acceder al recurso haz clic aquí
La coma I. Para acceder al recurso haz clic aquí
La coma II. Para acceder al recurso haz clic aquí
Dictado. Para acceder al recurso haz clic aquí
El punto y coma I. Para acceder al recurso haz clic aquí
El punto y coma II. Para acceder al recurso haz clic aquí
Los dos puntos I. Para acceder al recurso haz clic aquí
Los dos puntos II. Para acceder al recurso haz clic aquí
La coma y el punto y coma. Para acceder al recurso haz clic aquí
Los prefijos
Prefijos de situación e intensidad. Para acceder al recurso haz clic aquí
Prefijos I. Para acceder al recurso haz clic aquí
Prefijos II. Para acceder al recurso haz clic aquí
Prefijos III. Para acceder al recurso haz clic aquí
Prefijos IV. Para acceder al recurso haz clic aquí
Prefijos V. Para acceder al recurso haz clic aquí
Prefijos VI. Para acceder al recurso haz clic aquí
Prefijos VII. Para acceder al recurso haz clic aquí
Creación de palabras con prefijos. Para acceder al recurso haz clic aquí
Poesía: verso y estrofa. La generación del 27
Escribir un diálogo
El diálogo coloquial. Para acceder al recurso haz clic aquí
El diálogo y la conversación. Para acceder al recurso haz clic aquí
Turno de palabra. Para acceder al recurso haz clic aquí
La conversación. Para acceder al recurso haz clic aquí
Fórmulas de cortesía. Para acceder al recurso haz clic aquí
Otras formas de cortesía. Para acceder al recurso haz clic aquí
Los determinantes: artículos y demostrativos
El artículo I. Para acceder al recurso haz clic aquí
El artículo II . Para acceder al recurso haz clic aquí
El artículo III. Para acceder al recurso haz clic aquí
Coloca EL o LA. Para acceder al recurso haz clic aquí
Los determinantes I. Para acceder al recurso haz clic aquí
Los determinantes II. Para acceder al recurso haz clic aquí
Los determinantes III. Para acceder al recurso haz clic aquí
Los determinantes IV. Para acceder al recurso haz clic aquí
Los determinantes V. Para acceder al recurso haz clic aquí
Los demostrativos I. Para acceder al recurso haz clic aquí
Los demostrativos II. Para acceder al recurso haz clic aquí
Los demostrativos III. Para acceder al recurso haz clic aquí
Signos de puntuación de cierre. Las clases de punto
Reglas y ejercicios de puntuación. Para acceder al recurso haz clic aquí
El punto I. Para acceder al recurso haz clic aquí
El punto II. Para acceder al recurso haz clic aquí
El punto III. Para acceder al recurso haz clic aquí
El punto y seguido. Para acceder al recurso haz clic aquí
El punto y aparte. Para acceder al recurso haz clic aquí
Dictado. Para acceder al recurso haz clic aquí
Las palabras primitivas y derivadas
La estructura de las palabras. Para acceder al recurso haz clic aquí
Formar palabras derivadas. Para acceder al recurso haz clic aquí
Prmitivos y derivados. Para acceder al recurso haz clic aquí
Palabras primitivas y derivadas. Para acceder al recurso haz clic aquí
Formar palabras: Palabras derivadas. Para acceder al recurso haz clic aquí
Palabras derivadas. Para acceder al recurso haz clic aquí
Simples, derivadas y compuestas. Para acceder al recurso haz clic aquí
Familia léxica. Para acceder al recurso haz clic aquí
Palabras primitivas y derivadas: Prefijos y sufijos. Para acceder al recurso haz clic aquí
La página web
El teatro: personajes y actores. Federico García Lorca
Escribir el resumen de un texto
El nombre o sustantivo: género y número
El género de los nombres. Para acceder al recurso haz clic aquí
El número de los nombres. Para acceder al recurso haz clic aquí
Género del sustantivo. Para acceder al recurso haz clic aquí
Número del sustantivo. Para acceder al recurso haz clic aquí
El sustantivo: género y número. Para acceder al recurso haz clic aquí
El nombre o sustantivo: género y número. Para acceder al recurso haz clic aquí
Examen de morfología. Para acceder al recurso haz clic aquí
El nombre I. Para acceder al recurso haz clic aquí
El nombre II. Para acceder al recurso haz clic aquí
Sustantivo: género y número. Para acceder al recurso haz clic aquí
El género y el número. Para acceder al recurso haz clic aquí
El género de los sustantivos I. Para acceder al recurso haz clic aquí
El género de los sustantivos II. Para acceder al recurso haz clic aquí
El número de los sustantivo I. Para acceder al recurso haz clic aquí
El número de los sustantivo II. Para acceder al recurso haz clic aquí
La tilde en los diptongos y en los hiatos
Ortografía. Para acceder al recurso haz clic aquí
Sílaba, diptongo, hiato. Para acceder al recurso haz clic aquí
Diptongos. Para acceder al recurso haz clic aquí
Hiatos. Para acceder al recurso haz clic aquí
Acentúa diptongos. Para acceder al recurso haz clic aquí
La tilde en los diptongos I. Para acceder al recurso haz clic aquí
La tilde en los diptongos II. Para acceder al recurso haz clic aquí
La tilde en los diptongos III. Para acceder al recurso haz clic aquí
Acentuación en diptongos. Para acceder al recurso haz clic aquí
La tilde en el hiato I. Para acceder al recurso haz clic aquí
La tilde en el hiato II. Para acceder al recurso haz clic aquí
La tilde en el hiato III. Para acceder al recurso haz clic aquí
Acentuación de hiatos I. Para acceder al recurso haz clic aquí
Acentuación de hiatos II. Para acceder al recurso haz clic aquí
Acentuación de hiatos III. Para acceder al recurso haz clic aquí
Dictado. Para acceder al recurso haz clic aquí
Acentuación de diptongos y triptongos. Para acceder al recurso haz clic aquí
Dictado: La tilde en los diptongos y triptongos. Para acceder al recurso haz clic aquí
¿Cómo escribir? Para acceder al recurso haz clic aquí
Las palabras polisémicas
Palabras polisémicas I. Para acceder al recurso haz clic aquí
Palabras polisémicas II. Para acceder al recurso haz clic aquí
Palabras polisémicas III. Para acceder al recurso haz clic aquí
Palabras polisémicas IV. Para acceder al recurso haz clic aquí
Polisemia y homonimia I. Para acceder al recurso haz clic aquí
Polisemia y homonimia II. Para acceder al recurso haz clic aquí
Sinonimia, antonimia y polisemia. Para acceder al recurso haz clic aquí
Palabras con varios significados. Para acceder al recurso haz clic aquí
Monosemia y polisemia. Para acceder al recurso haz clic aquí