Para ver en una ventana nueva, haz clic aquí
viernes, 29 de noviembre de 2013
Sumar y restar con decimales 2
Sumar y restar con decimales 1
Operaciones con números decimales 2
Operaciones con números decimales 1
Comparamos números decimales
Lectura y escritura de números decimales
Trabajamos las décimas, centésimas y milésimas
Introducción a los números decimales
Último repaso de fracciones equivalentes
Compara fracciones con la unidad
Compara las siguientes fracciones
Suma las siguientes fracciones
Ejercicios resumen de fracciones
Aprendiendo cosas sobre la basura
Repasamos la descripción
Multiplicamos con ceros al final
Multiplicamos
Encontramos el número que falta
Juego de ortografía para educación primaria
miércoles, 27 de noviembre de 2013
Texto violencia de género
No me pegues que me duelen
el alma y el corazón,
no soy un objeto que usas,
ni tu propiedad, señor.
Cicatrices me has dejado
en la mente y en el cuerpo,
creyendo que soy tu esclava,
pensando que eres mi dueño.
No me pegues que sufriendo
me paso la noche entera
y mi amor va agonizando
en la oscuridad más negra.
Me lastiman tus vocablos,
tus golpes enfrían mi alma,
violencia verbal y física
sobre mi cuerpo se lanzan.
Noto tu mirar de fuego
quemando mis emociones,
me observas con aversión
embriagado en tus licores.
Tus gritos llenan la casa,
los niños miran y lloran,
me aporreas sin piedad,
tirando y rompiendo cosas.
Y de pronto, entre tus manos,
mi cuerpo yace sin vida.
Pégame, que ya no siento,
ni me duelen las heridas.
Atrapada en telarañas
y sinuosos laberintos,
que conducen a la nada,
a la muerte y al abismo.
Sin presente, ni futuros,
aislada y en las sombras,
con la mirada perdida,
su victoria es la derrota.
Con su cuerpo está pagando
las angustias y tormentos,
con los gritos, el castigo
de vivir en el infierno.
Debería escapar, marcharse,
de ese sufrido destino,
indefensa, algo la ata,
la dependencia y sus hijos.
Ella agacha la cabeza,
el temor lo hace mas fuerte,
somete para tenerla
y convertirse en valiente.
Frágil ser, sin fortaleza,
va sintiendo el desamparo,
la justicia que no escucha,
¿Quién le brindara una mano?
Ayudemos a mujeres
que sufren de dependencia,
¡Basta de los malos tratos,
y víctimas de violencia!
el alma y el corazón,
no soy un objeto que usas,
ni tu propiedad, señor.
Cicatrices me has dejado
en la mente y en el cuerpo,
creyendo que soy tu esclava,
pensando que eres mi dueño.
No me pegues que sufriendo
me paso la noche entera
y mi amor va agonizando
en la oscuridad más negra.
Me lastiman tus vocablos,
tus golpes enfrían mi alma,
violencia verbal y física
sobre mi cuerpo se lanzan.
Noto tu mirar de fuego
quemando mis emociones,
me observas con aversión
embriagado en tus licores.
Tus gritos llenan la casa,
los niños miran y lloran,
me aporreas sin piedad,
tirando y rompiendo cosas.
Y de pronto, entre tus manos,
mi cuerpo yace sin vida.
Pégame, que ya no siento,
ni me duelen las heridas.
Atrapada en telarañas
y sinuosos laberintos,
que conducen a la nada,
a la muerte y al abismo.
Sin presente, ni futuros,
aislada y en las sombras,
con la mirada perdida,
su victoria es la derrota.
Con su cuerpo está pagando
las angustias y tormentos,
con los gritos, el castigo
de vivir en el infierno.
Debería escapar, marcharse,
de ese sufrido destino,
indefensa, algo la ata,
la dependencia y sus hijos.
Ella agacha la cabeza,
el temor lo hace mas fuerte,
somete para tenerla
y convertirse en valiente.
Frágil ser, sin fortaleza,
va sintiendo el desamparo,
la justicia que no escucha,
¿Quién le brindara una mano?
Ayudemos a mujeres
que sufren de dependencia,
¡Basta de los malos tratos,
y víctimas de violencia!
viernes, 8 de noviembre de 2013
A letra do noso himno
Se a queres escoitar mentres a les, pulsa aquí e así poderás cantalo.
Gallego (letra oficial) | Gallego (letra original de 1890) | Castellano |
---|---|---|
Que din os rumorosos
na costa verdecente,
ao raio transparente
do prácido luar?
Que din as altas copas
de escuro arume arpado
co seu ben compasado
monótono fungar?
Do teu verdor cinguido
e de benignos astros,
confín dos verdes castros
e valeroso chan,
non des a esquecemento
da inxuria o rudo encono;
esperta do teu sono
Fogar de Breogán.
Os bos e xenerosos
a nosa voz entenden
e con arroubo atenden
o noso ronco son,
mais só os iñorantes
e féridos e duros,
imbéciles e escuros
non nos entenden, non.
Os tempos son chegados
dos bardos das idades
que as vosas vaguedades
cumprido fin terán;
pois, onde quer, xigante
a nosa voz pregoa
a redenzón da boa
Nazón de Breogán.
|
Que din os rumorosos
Na costa verdecente,
Ó rayo trasparente,
Do prácido luar...?
Que din as altas copas
D'escuro arume arpado,
Co seu ben compasado,
Monótono fungar...?
Do teu verdor cingido,
É de benígnos astros,
Confin dos verdes castros,
E valeroso clán,
Non dés a esquecemento,
Da injuria o rudo encono;
Despérta do teu sono,
Fogar de Breogán.
Os boos e generosos,
A nosa voz entenden;
E con arroubo atenden,
O noso rouco son;
Mas, sós os ignorantes,
E férridos e duros,
Imbéciles e escuros
No-nos entenden, non.
Os tempos son chegados,
Dos bardos das edades,
Q'as vosas vaguedades,
Cumprido fin terán;
Pois donde quer gigante,
A nosa voz pregóa,
A redenzón da bóa
Nazón de Breogán.
|
¿Qué dicen los rumorosos,
en la costa verdeante
bajo el rayo transparente
de la plácida luna?
¿Qué dicen las altas copas
de oscura aguja arpada
con su bien acompasado
monótono zumbar?
De tu verdor ceñido
y de benignos astros
confín de los verdes castros
y valeroso suelo.
No des al olvido
de la injuria el rudo encono;
despierta de tu sueño
Hogar de Breogán.
Los buenos y generosos
nuestra voz entienden
y con arrobo atienden
nuestro ronco sonido,
Pero sólo los ignorantes
y salvajes y duros,
imbéciles y oscuros
no nos entienden, no.
Los tiempos han llegado
de los bardos de las edades
que vuestras vaguedades
cumplido fin tendrán;
pues, por doquier, gigante,
nuestra voz pregona
la redención de la buena
Nación de Breogán.
|
A bandeira galega
A vixente bandeira branca con banda azul provén da que
tiña a Comandancia da Mariña da Coruña. Consistía
inicialmente nunha cruz de San Andrés sobre fondo
branco, pero a Mariña Imperial Rusa tiña unha insignia idéntica, o que provocou
as protestas rusas.
O goberno español colaborou coas demandas rusas e ordenou por decreto a modificación da bandeira o 22 de xuño de 1891, suprimindo un dos dous brazos da cruz, "para evitar as dificultades que puideran suscitarse", quedando polo tanto reducida a unha bandeira branca con faixa diagonal azul."
O goberno español colaborou coas demandas rusas e ordenou por decreto a modificación da bandeira o 22 de xuño de 1891, suprimindo un dos dous brazos da cruz, "para evitar as dificultades que puideran suscitarse", quedando polo tanto reducida a unha bandeira branca con faixa diagonal azul."
Antiguas provincias galegas
Como dato curioso, aquí che queda unha imaxe coas 7 provincias galegas que Galicia tiña antiguamente.
- A Coruña:
- Santiago
- Betanzos
- Lugo
- Mondoñedo
- Ourense
- Tui
Se te fixas ben, poderás comprobar que as antigas 7 provincias galegas son exactamente as mesmas diócesis quetemos a día de hoxe.
Estas 7 provincias aparecen simbolizadas mediante cruces no ESCUDO DE GALICIA.
NOTA: A distribución deste mapa é aproximada xa que a diócesis de Tui collía parte de Portugal -que non aparece no mapa- e Lalín -que no mapa aparece na diócesis (provincia) de Santiago- pertencía e pertence ACTUALMENTE á diócesis de Lugo.
Estas 7 provincias aparecen simbolizadas mediante cruces no ESCUDO DE GALICIA.
NOTA: A distribución deste mapa é aproximada xa que a diócesis de Tui collía parte de Portugal -que non aparece no mapa- e Lalín -que no mapa aparece na diócesis (provincia) de Santiago- pertencía e pertence ACTUALMENTE á diócesis de Lugo.
Aquí podes ver o escudo galego:
Problemas 1
Para ver en una ventana nueva haz clic aquí
Repaso general de fracciones
jueves, 7 de noviembre de 2013
Provincias de Galicia
Lémbrate do que Galicia ten 4 PROVINCIAS.
Comunidades Autónomas de España
Lémbrate do que España está formada por 17 Comunidades Autónomas e 2 Cidades Autónomas.
Se queres repasalas poderás facelo nas 2 aplicacións que che deixo a continuación:
Problemas de fracciones
Actividad sobre fracciones equivalentes
Fracciones equivalentes
Fracción
Para saber lo que es una fracción haz clic aquí.
Para sabersaber más acerca de cómo comparar fracciones haz clic aquí.
Ordenación de fracciones
Fracción de un número decimal
Términos de una fracción y comparación entre fracciones
Compara fracciones y ejercicios para imprimir
Explicación muy completa sobre las fracciones
Fracciones. Ejercicios
Fracción número decimal
El castillo de las fracciones
Representación gráfica de fracciones
Combina operaciones (paréntesis)
Resuelve divisiones
Dividiendo por múltiplos de 10:
La división por 2 cifras
Practico la división por la unidad seguida de ceros
martes, 5 de noviembre de 2013
Seguimos repasando las divisiones
Aquí tienes dos recursos para repasarlas.
Para acceder al primer recurso, haz clic encima de la imagen
Para acceder al segundo recurso haz clic encima de la imagen:
Para acceder al primer recurso, haz clic encima de la imagen
Para acceder al segundo recurso haz clic encima de la imagen:
La división por 2 cifras
Divisiones por 3 cifras
División por 2 cifras
La división por 2 cifras
Operaciones matemáticas: suma, resta multiplicación y división
Etiquetas:
División
,
Matemáticas
,
Multiplicar
,
Restas
,
Sumas
lunes, 4 de noviembre de 2013
Himno de Galicia (subtitulado)
Agora que comezamos o tema sobre Galicia, introducímolo cun vídeo coa música e letra do noso himno.
El cuento. La estructura. Gianni Rodari
La estructura del relato I. Para acceder al recurso haz clic aquí
La estructura del relato II. Para acceder al recurso haz clic aquí
El cuento de aventuras. Para acceder al recurso haz clic aquí
El relato en tercera persona. Para acceder al recurso haz clic aquí
El cuento: La estructura. Para acceder al recurso haz clic aquí
Cuéntame un cuento: WEBQUEST. Para acceder al recurso haz clic aquí
Cuentos para jugar. Para acceder al recurso haz clic aquí
Taller de cuentos. Para acceder al recurso haz clic aquí
El cuento oral. Para acceder al recurso haz clic aquí
Fantasma de la feria. Para acceder al recurso haz clic aquí
El cuento. Para acceder al recurso haz clic aquí
Ordenar los pasos de un proceso
Descripción de procesos. Para acceder al recurso haz clic aquí
El nombre o sustantivo: clases
Juego. Para acceder al recurso haz clic aquí
El sustantivo: clases. Para acceder al recurso haz clic aquí
El sustantivo 1. Para acceder al recurso haz clic aquí
El sustantivo y sus clases I. Para acceder al recurso haz clic aquí
El sustantivo y sus clases II. Para acceder al recurso haz clic aquí
El sustantivo 2. Para acceder al recurso haz clic aquí
Los sustantivos 1. Para acceder al recurso haz clic aquí
Los sustantivos 2. Para acceder al recurso haz clic aquí
El sustantivo 3. Para acceder al recurso haz clic aquí
El sustantivo 4. Para acceder al recurso haz clic aquí
La tilde en las palabras esdrújulas
Acentuación palabras esdrújulas. Para acceder al recurso haz clic aquí
Repaso acentuación. Para acceder al recurso haz clic aquí
La acentuación con Don Quijote. Para acceder al recurso haz clic aquí
La tilde I. Para acceder al recurso haz clic aquí
La tilde II. Para acceder al recurso haz clic aquí
¿Cómo suenan las palabras? Para acceder al recurso haz clic aquí
Dictado. Para acceder al recurso haz clic aquí
El acento. Para acceder al recurso haz clic aquí
Dictado. Principios de acentuación. Para acceder al recurso haz clic aquí
Las normas de acentuación. Para acceder al recurso haz clic aquí
Reglas generales de acentuación: Palabras esdrújulas. Para acceder al recurso haz clic aquí
La tilde en las palabras esdrújulas. Para acceder al recurso haz clic aquí
Las palabras homófonas
Ortografía. Para acceder al recurso haz clic aquí
Palabras homófonas. Para acceder al recurso haz clic aquí
Palabras homófonas, parónimas. Para acceder al recurso haz clic aquí
Palabras homófonas 2. Para acceder al recurso haz clic aquí
Palabras homófonas 3. Para acceder al recurso haz clic aquí
Palabras homófonas 4. Para acceder al recurso haz clic aquí
Palabras homófonas 5. Para acceder al recurso haz clic aquí
Palabras que suenan igual. Para acceder al recurso haz clic aquí
Preguntas intermedias en problemas de varios pasos
Divisiones y divisores. Para acceder al recurso haz clic aquí
Las fracciones. Mi fiesta de cumpleaños. Para acceder al recurso haz clic aquí
Las fracciones en la vida cotidiana. Para acceder al recurso haz clic aquí
Repaso la unidad. Para acceder al recurso haz clic aquí
Matemática 5º. Unidad 3. Para acceder al recurso haz clic aquí
La fracción como división no exacta: Números mixtos
Clasificación de fracciones. Para acceder al recurso haz clic aquí
La fracción como división. Para acceder al recurso haz clic aquí
La fracción como división. Para acceder al recurso haz clic aquí
Las fracciones y la unidad
Fracción decimal y número decimal. Para acceder al recurso haz clic aquí
Partes decimales. Para acceder al recurso haz clic aquí
Fracción y número decimal. Para acceder al recurso haz clic aquí
Fracciones y números decimales. Para acceder al recurso haz clic aquí
Fracciones propias e impropias. Para acceder al recurso haz clic aquí
Números decimales. Para acceder al recurso haz clic aquí
Partes decimales. Para acceder al recurso haz clic aquí
Fracción y número decimal. Para acceder al recurso haz clic aquí
Fracciones y números decimales. Para acceder al recurso haz clic aquí
Fracciones propias e impropias. Para acceder al recurso haz clic aquí
Números decimales. Para acceder al recurso haz clic aquí
Comparación de fracciones
Comparar fracciones. Para acceder al recurso haz clic aquí
Fracciones. Para acceder al recurso haz clic aquí
Tipos y comparación de fracciones. Para acceder al recurso haz clic aquí
Comparación de fracciones I. Para acceder al recurso haz clic aquí
Comparación de fracciones II. Para acceder al recurso haz clic aquí
Fracciones y su orden. Para acceder al recurso haz clic aquí
Ordenación de fracciones. Para acceder al recurso haz clic aquí
Fracciones propias. Para acceder al recurso haz clic aquí
Comparación de fracciones III. Para acceder al recurso haz clic aquí
Los términos de la fracción
Representación de fracciones. Para acceder al recurso haz clic aquí
Significado de la fracción. Para acceder al recurso haz clic aquí
Fraccionador. Para acceder al recurso haz clic aquí
Fracción: Lectura y escritura. Para acceder al recurso haz clic aquí
Fracciones. Ejercicios. Para acceder al recurso haz clic aquí
Lectura y escritura de fracciones. Para acceder al recurso haz clic aquí
Las fracciones. Para acceder al recurso haz clic aquí
El castillo de las fracciones. Para acceder al recurso haz clic aquí
Representación gráfica de fracciones. Para acceder al recurso haz clic aquí
¿Qué son las fracciones? Para acceder al recurso haz clic aquí
Significado de la fracción. Para acceder al recurso haz clic aquí
Fraccionador. Para acceder al recurso haz clic aquí
Fracción: Lectura y escritura. Para acceder al recurso haz clic aquí
Fracciones. Ejercicios. Para acceder al recurso haz clic aquí
Lectura y escritura de fracciones. Para acceder al recurso haz clic aquí
Las fracciones. Para acceder al recurso haz clic aquí
El castillo de las fracciones. Para acceder al recurso haz clic aquí
Representación gráfica de fracciones. Para acceder al recurso haz clic aquí
¿Qué son las fracciones? Para acceder al recurso haz clic aquí
El resto y la división: División por exceso y por defecto
Resuelve problemas. Para acceder al recurso haz clic aquí
Guía turístico de tu ciudad. Para acceder al recurso haz clic aquí
Autoevaluación de la unidad. Para acceder al recurso haz clic aquí
Las operaciones combinadas
Operaciones combinadas. Para acceder al recurso, haz clic aquí
Operaciones combinadas interactivas. Para acceder al recurso, haz clic aquí
Modifica signos. Para acceder al recurso, haz clic aquí
Jerarquía de las operaciones. Para acceder al recurso, haz clic aquí
Operaciones con signos. Para acceder al recurso, haz clic aquí
La propiedad de la división exacta
Producto y división con números naturales. Para acceder al recurso, haz clic aquí
La división entre 10, 100 y 1.000
División por 10, 100 y 1.000. Para acceder al recurso, haz clic aquí
Dividiendo grandes números por múltiplos de 10. Para acceder al recurso, haz clic aquí
Practico la división por la unidad seguida de ceros.Para acceder al recurso, haz clic aquí
Cálculos mentales 2. Para acceder al recurso, haz clic aquí
Cálculos mentales 3. Para acceder al recurso, haz clic aquí
Dividiendo grandes números por múltiplos de 10. Para acceder al recurso, haz clic aquí
Practico la división por la unidad seguida de ceros.Para acceder al recurso, haz clic aquí
Cálculos mentales 2. Para acceder al recurso, haz clic aquí
Cálculos mentales 3. Para acceder al recurso, haz clic aquí
El divisor de tres cifras
La división. Para acceder al recurso haz clic aquí
Practicamos la división. Para acceder al recurso haz clic aquí
División exacta y división inexacta. Para acceder al recurso haz clic aquí
Divisiones con ceros en el cociente. Para acceder al recurso haz clic aquí
Divisiones: Dividor de tres cifras. Para acceder al recurso haz clic aquí
Operaciones con números naturales. Para acceder al recurso haz clic aquí
La división por dos cifras. Para acceder al recurso haz clic aquí
Con tres cifras en el divisor. Para acceder al recurso haz clic aquí
Operaciones con números naturales II. Para acceder al recurso haz clic aquí
La división II. Para acceder al recurso haz clic aquí
División de números naturales. Para acceder al recurso haz clic aquí
La prueba de la división
Dividimos y realizamos la prueba. Para acceder al recurso haz clic aquí
Prueba del nueve. Para acceder al recurso haz clic aquí
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)