
domingo, 26 de diciembre de 2021
lunes, 20 de diciembre de 2021
sábado, 18 de diciembre de 2021
Recomendacións lectoras para o Nadal
Pulsando na seguinte imaxe, poderás acceder ao listado de "Recomendacións lectoras" da Equipa de Billioteca para este Nadal.
domingo, 12 de diciembre de 2021
Adornando o Nadal con material de refugallo
Esta semana quero darvos ideas para facer a ornamentación do Nadal empregando material de refugallo a través da proposta deste ano de "Conciencia ecolóxiva" (relacionado coa temática da Biblioteca Escolar). Así que preséntovos unha serie de propostas feitas en anos anteriores para a realización das mesmas.
Anxiños con aroma a café:
Pingüíns de plástico:
Adornos con abridores de latas e corchos:
Lámpada con vasos de plástico:
Guirnaldas acorchadas:
Pingüíns de luz:
Santa Claus hixiénico:
Anxiños con depresores:
Decoración con froitos secos:
Bonecos botelleiro:
Árbores de Nadal sostibles:
Escenas navideñas en frascos:
Máis adornos:
viernes, 3 de diciembre de 2021
miércoles, 1 de diciembre de 2021
martes, 30 de noviembre de 2021
sábado, 27 de noviembre de 2021
lunes, 22 de noviembre de 2021
Día de Santa Cecilia, patroa dos músicos
Co gallo da celebración de Santa Cecilia, a patroa dos músicos, hoxe 22 de novembro decidimos homenaxealas elaborando unha serie de instrumentos de refugallo.
Seguimos dese xeito traballando as nosas capacidades manuais e dotes plásticas así como a nosa creatividade e imaxinación
Agardamos que vos guste.
jueves, 18 de noviembre de 2021
Eclipse lunar
Este viernes ocurrirá el eclipse solar más largo en 600 años.
En España, el eclipse será visible a partir de las 7.02 de la mañana, cuando se inicia el eclipse penumbral. A las 8.19 horas se inicia el eclipse parcial, que alcanzará su punto álgido a las 10.03 horas y finalizará a las 11.47 horas (el eclipse parcial) y a las 13.04 horas el eclipse penumbral. Es decir, lo que es el eclipse en sí durará 3 horas y 28 minutos, desde que la Luna entre en la sombra de la Tierra y hasta que salga de ella.
Este fenómeno astronómico ocurre cuando el Sol, la Tierra y la Luna se encuentran alineados de manera que la sombra de nuestro planeta cubre en su totalidad la faz de la Luna. La luz solar que consigue atravesar la atmósfera se refracta hacia la parte de color rojo y se proyecta sobre la superficie lunar, haciendo que esta se vea en un tono anaranjado o rojizo.
Mientras que con los eclipses solares es necesario utilizar lentes especiales o filtros que eviten los daños oculares que produce su observación, los lunares no requieren de herramientas especiales porque es seguro verlos a ojo desnudo.
jueves, 11 de noviembre de 2021
Día Internacional contra a violencia de xénero
Co gallo da celebración do Día Internacional contra a violencia de xénero, o vindeiro día 25 de novembro, tentaremos aprender esta canción en lingua de signos para realizar un flasmob todo o cole, grabalo e subilo posteriormente ás canles audiovisuais do noso cole.
Velaquí vos deixo o vídeo para ir practicando
sábado, 30 de octubre de 2021
Carteiras recicladas con bricks de leite
Porque con aqueles residuos que a maioría tira, sempre se poden reutilizar para novas funcións.
Despois da explicación na aula e unha grabación de vídeo explicando o proceso, parte do alumnado, animouse a facer a súa propia carteira para gardar os aforros: