En su resolución 44/82 el 9 de diciembre de 1989, la Asamblea
General de las Naciones Unidas proclamó el Año Internacional de la
Familia. Más tarde, el 20 de septiembre de 1993 en la resolución
47/237 decidió celebrar el Día Internacional de la Familia cada 15
de mayo, con el objetivo de establecer una fecha en la que
reflexionar acerca de cómo afectan los procesos sociales, económicos
y demográficos a las familias.
En este 2020, el
tema está dedicado a las familias en desarrollo, poniendo el foco en
Copenhague y Beijing + 25 ya que tal y como resalta la ONU, este año
se celebra el «25 aniversario de la Declaración de Copenhague y la
Plataforma de Acción de Beijing, … que se produce en mitad de una
de las crisis sociales y de salud mundiales más difíciles a las que
se enfrenta todo el mundo. La pandemia de COVID-19 de 2020 pone de
manifiesto la importancia de invertir en políticas sociales que
protejan a las personas y familias más vulnerables. Son las familias
quienes se llevan la peor parte de la crisis, se ven obligadas a
proteger a los miembros de su familia, de cuidar de sus hijos que no
pueden asistir a la escuela, y de continuar con sus responsabilidades
laborales».
No hay comentarios :
Publicar un comentario